You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Porqué elegirnos

El egresado de Licenciatura en Ingeniería Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El egresado de Licenciatura en Ingeniería Industrial se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Industrial. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

  • Trabajo en equipo.
  • Pensamiento estratégico y creativo.
  • Toma de decisiones.
  • Liderazgo.
  • Capacidad de observación.
  • Buena memoria.
  • Habilidad numérica y verbal.
  • Imaginación e inventiva.
  • Habilidad para el manejo de instrumentos y material delaboratorio.
  • Capacidad de adaptación social y trabajo de campo.

Formar profesionistas capaces de administrar los procesos de una organización a través de las técnicas y herramientas de calidad, producción, seguridad y medio ambiente, mediante la aplicación de las normas que garanticen el cumplimiento de los requerimientos del cliente, con un enfoque ético, económico, legal y tecnológico, además de gestionar procesos industriales y/o de servicios para optimizar la productividad y competitividad en plantas industriales y su cadena de suministros.

CREEMOS EN TI, CRECEMOS CONTIGO

Universidad Politécnica de Zacatecas

¡Conoce más!

El egresado de Licenciatura en Ingeniería Industrial podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas (MiPyMES) que pertenezcan al sector económico: extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos.

Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.

Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo económico, sostenible, entre otros. Organizaciones no gubernamentales.

Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.

Su propia empresa.

Además, podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

Ingeniero en diseño y desarrollo de productos y procesos.

Ingeniero en mejora continua.

Ingeniero en desarrollo y control de proyectos.

Ingeniero de calidad.

Ingeniero de producción.

Responsable del sistema de gestión de calidad.

Ingeniero en logística.

Ingeniero de manufactura.

Responsable de la administración de la cadena de suministros.

Ingeniero en innovación tecnológica.

Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como seguridad, producción, calidad, materiales, ingeniería, entro otros.

Consultor y auditor.

Empresario.

   jcarrera@upz.edu.mx
   Tel. Atención a Alumnos 4939357106
   4939357106 ext. 125

Nuestra Carrera








SITIOS DE INTERÉS