El egresado de Licenciatura en Ingeniería Industrial podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas (MiPyMES) que pertenezcan al sector económico: extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos.
Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES. Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo económico, sostenible, entre otros. Organizaciones no gubernamentales. Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos. Su propia empresa.Además, podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
Ingeniero en diseño y desarrollo de productos y procesos. Ingeniero en mejora continua. Ingeniero en desarrollo y control de proyectos. Ingeniero de calidad. Ingeniero de producción. Responsable del sistema de gestión de calidad. Ingeniero en logística. Ingeniero de manufactura. Responsable de la administración de la cadena de suministros. Ingeniero en innovación tecnológica. Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como seguridad, producción, calidad, materiales, ingeniería, entro otros. Consultor y auditor. Empresario.