El Egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
- Trabajo en equipo.
- Temas energéticos.
- Temas medioambientales.
- Sustentabilidad.
- Adaptabilidad al cambio.
- Cooperación.
- Diciplina.
- Responsabilidad.
- Matemáticas
- Física
- Química
- Electricidad
- Magnetismo
La ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible es una carrera innovadora, multidisciplinaria, estratégica y de rápido crecimiento, que tiene por objetivo formar profesionistas con conocimientos sólidos para el estudio de las fuentes energéticas convencionales (petróleo, gas natural, carbón mineral, etc.) además de las alternativas (solar, eólica, nuclear, biomasa e hidrógeno) para su transformación en energía secundaria como electricidad y combustibles para su óptima utilización.