You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Porqué elegirnos

El egresado de Licenciatura en Administración se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local, como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Administración. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

  • Capacidad para actuar ante los problemas.
  • Comunicación continua.
  • Compromiso ético.
  • Pensamiento estratégico.
  • Capacidad para actuar ante los problemas.
  • Interés por el área de económica-administrativa.
  • Interés por la aplicación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
  • Interés por el manejo de personal, control de recursos materiales y financieros.
  • Inquietud de emprender nuevos negocios con el desarrollo de productos o servicios creativos o innovadores.

Formar profesionistas con capacidades gerenciales altamente competitivos que respondan a los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en ambientes de incertidumbre, dirigiendo eficazmente sus recursos y funciones, a través de una visión vanguardista para diseñar, evaluar y aplicar estrategias que permitan innovar o mejorar procesos en las organizaciones en un marco de sustentabilidad.

CREEMOS EN TI, CRECEMOS CONTIGO

Universidad Politécnica de Zacatecas

¡Conoce más!

El egresado de la Licenciatura en Administración cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Podrá desarrollarse en empresas: del sector público (dependencias de gobierno como la secretaría de economía, instituciones de investigación para el desarrollo de nuevos productos o servicios, organismos no gubernamentales); en el sector privado (industria, comercio, servicios); y como profesionista independiente ofreciendo consultoría de desarrollo de planes de venta, de manejo de recursos humanos, manejo de procesos, de control recursos materiales.

Técnico Superior Universitario en Gestión del Capital Humano.

Técnico Superior Universitario en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos.

   mariogarcia@upz.edu.mx
   Tel. Atención a Alumnos 4939357106
   4939357106 ext. 128

Nuestra Carrera








SITIOS DE INTERÉS